Trading con Petróleo crudo

petroleo crudo o crude oil

Los combustibles fósiles, como el petróleo, surgieron hace millones de años, a partir de la mezcla de material orgánico y otros sedimentos. El petróleo se puede encontrar en vastos depósitos subterráneos, debajo de la tierra o del agua.

Hoy en día, este combustible se utiliza para fabricar gasolina, un producto sumamente fundamental en la vida cotidiana de las personas.

Hay grandes cantidades de petróleo que aún se encuentran debajo de la superficie de la tierra. Sin embargo, al igual que el gas natural o el carbón, es una fuente de energía no renovable.

Y debido a que uso resulta esencial, en los últimos años, de todas las materias primas que se negocian en los mercados financieros, el petróleo crudo es, quizás junto con el oro (invertir en oro), el recurso que más interés despierta en los inversores. El crudo cuenta con una gran importancia en la economía dado que es uno de los principales componentes de los combustibles que necesita casi cualquier tipo de transporte, así como otras formas de energía. Por eso, tiene una importancia capital en los mercados, lo que provoca que sea una de las materias primas más negociadas y con más variación del mundo.

A continuación, le damos a conocer los tipos de crude oil con los que puede invertir, las formas de hacerlo y las principales características de este producto financiero.

Dentro del mercado del petróleo crudo, las formas más habituales de invertir son a través de los principales barriles de crudo disponibles en el mercado, como Brent Oil, los barriles de Dubái y el West Texas Intermediate (WTI). Pero, además, también se puede operar sobre este recurso natural a través de los precios de la gasolina o del producto conocido como heating oil, que es básicamente el combustible de calefacción. El gas natural, un recurso ciertamente ligado al crudo, también es un instrumento financiero de gran importancia.

El trading con petróleo representa grandes oportunidades para los operadores, ya que es una materia prima que ha formado parte del mercado durante muchas generaciones.

El precio del petróleo se caracteriza por sus variaciones y por trazar tendencias muy marcadas. Estas características provocan que el trading del petróleo sea interesante tanto para los day-traders como para los swing-traders. También es atractivo para inversores con objetivos a largo plazo, conocidos como trend-traders.

Sin embargo, para aprovechar las oportunidades que presenta el trading de esta materia prima hay una serie de cuestiones a tener que deben ser tenidas en cuenta:

  • Factores que hacen fluctuar el precio del petróleo.
  • Volatilidad en el mercado del petróleo.
  • Información clave del mercado.

Qué mueve el precio del petróleo

El precio del petróleo fluctúa por efecto del equilibrio entre la oferta y de la demanda:

    Un escenario en el que hay una sobre oferta o una baja demanda hará disminuir el precio del petróleo.

    En cambio, un escenario con aumento de la demanda y estancamiento en la oferta de crudo provocará un aumento del precio del petróleo.

Para comprender la oferta de petróleo disponible, hay que tener en cuenta que la producción de crudo está concentrada en determinadas regiones del mundo. Por un lado, países como Estados Unidos, Canadá y México son exportadores de petróleo. Por otro lado, Rusia también es un país exportador de crudo. Además, los países de la OPEP, como Arabia Saudita, Iraq, Irán, Kuwait y Venezuela, cuentan con yacimientos estratégicos de petróleo. en Esta concentración provoca que sean especialmente relevantes otros factores por fuera de los mercados, como la estabilidad política y el marco regulatorio de los países productores:

  • La inestabilidad política influye enormemente sobre los precios del petróleo crudo. Algunos de los principales centros de producción están en regiones inestables, como ciertos países de Medio Oriente o África. Esta inestabilidad puede afectar la producción y, como consecuencia, al precio del petróleo. La inestabilidad puede influir, además, en la oferta de la materia prima o en las relaciones comerciales entre países.
  • La inestabilidad política influye enormemente sobre los precios del petróleo crudo. Algunos de los principales centros de producción están en regiones inestables, como ciertos países de Medio Oriente o África. Esta inestabilidad puede afectar la producción y, como consecuencia, al precio del petróleo. La inestabilidad puede influir, además, en la oferta de la materia prima o en las relaciones comerciales entre países.

La variación del petróleo en el mercado

Esta materia prima está expuesta a diversos y constantes cambios. El crudo es el combustible que hace girar el planeta y, por ello, tanto el suministro como la demanda son fundamentales. Cualquier evento que corte estos flujos, creará un cambio importante en las cotizaciones del crudo.

Esta variación se puede producir a lo largo de una misma jornada: la publicación de un informe económico o un artículo periodístico acerca de las tensiones en el Medio Oriente pueden provocar importantes variaciones en el precio del crudo en el mismo día de su conocimiento.

Hay que tener en cuenta que en el mercado del petróleo pesan mucho las emociones, sobre todo en términos de especulación a corto plazo (day trading), que es la forma en la que se llevan a cabo la mayoría de las operaciones. Las noticias que afectan, o que se perciben que pueden afectar, a la oferta y a la demanda de crudo provocan un efecto inmediato en los traders, que no tardan en adaptar sus estrategias al movimiento de los precios. Estos rápidos movimientos amplifican las variaciones del precio.

Información fundamental sobre el mercado

Las fuentes de información que se pueden encontrar sobre el mercado del crudo son numerosas. En todo caso, para hacer trading con el petróleo, hay dos informes que deben conocerse:

  • Informes periódicos de la OPEP.
  • Inventario semanal de petróleo del Departamento de Energía de los Estados Unidos.

Informes periódicos de la OPEP

El informe periódico de la OPEP resume las cuotas de producción para sus países miembros, determinando la oferta que pondrán a disposición de los mercados mundiales. Las cuotas de producción de la OPEP dependen de los niveles de oferta y demanda mundiales y, a su vez, también las determinan en el futuro. Por eso, los informes también incluyen pronósticos sobre el mercado de petróleo crudo, basados en análisis rigurosos sobre las tendencias de cada momento:

Inventario semanal de petróleo del Departamento de Energía de los Estados Unidos

El Inventario semanal de petróleo del Departamento de Energía de los Estados Unidos se publica cada miércoles y cuantifica la cantidad de petróleo que queda disponible para su consumo en Estados Unidos, que es el principal consumidor mundial como país. Esto tiene principal importancia en el mercado, porque la cantidad de petróleo disponible determina, justamente, a la oferta que, junto con la demanda, llevan a un precio de equilibrio.

Por último, es importante señalar la importante relación que tiene el dólar estadounidense y el crecimiento de la economía con el precio del petróleo. El precio del barril de crudo se cotiza en dólares, que son la moneda oficial de los Estados Unidos. Por lo tanto, su valor también depende del desempeño económico del país, que controla su oferta en base a sus necesidades y metas inflacionarias, entre otros factores. Entonces, las condiciones económicas pueden afectar al dólar estadounidense y este, a su vez, afectar el mercado del petróleo. Por lo tanto:

  • Un dólar alto presionará más a la baja los precios del petróleo.
  • Un dólar bajo permitirá unos precios más altos del petróleo.

Recuerde que, como cliente de AvaTrade, usted obtiene una amplia gama de material como informes, actualizaciones de noticias, calendario económico y análisis técnico del mercado.

¿Cómo operar sobre el crudo de petróleo?

Lo primero que hay que saber acerca del crude oil es que se trata de la forma más pura de este material. O sea, es el petróleo que se obtiene inmediatamente después de ser extraído de los pozos petrolíferos. En los mercados financieros también se puede invertir sobre derivados del petróleo crudo, como el heating oil, el diésel o el queroseno.

Hay numerosas formas de invertir sobre los precios del petróleo. Se pueden crear desde contratos directos en el mercado spot hasta productos financieros derivados sobre la materia. Otra opción es operar sobre los valores de refugio de compañías relacionadas directa o indirectamente con el sector petrolero. También se puede operar pares de divisas directamente correlacionados con el precio del petróleo como el USD/CAD.

¿Cuáles son los barriles principales disponibles?

La producción mundial de petróleo se divide, básicamente, en dos tipos de crudo:

  • El West Texas Intermediate
    Los precios del West Texas Intermediate representan al petróleo producido en los Estados Unidos, principalmente en los estados de Oklahoma y Texas. Su precio suele ir de la mano del barril de Brent, aunque la sobreproducción norteamericana alrededor de 2011 hizo que su precio estuviese notablemente por debajo.
  • El barril de Brent
    El barril de Brent es el precio del crudo de petróleo producido en los yacimientos del Mar del Norte, aunque también es la cotización de referencia para las producciones de África y Oriente Medio. Su precio suele ser ligeramente superior al del WTI (West Texas Intermediate), especialmente desde la crisis de sobreproducción en los EEUU.
  • El barril de Dubai.
    Si bien no logra tener la importancia en el mercado que alcanzan los de Brent y de West Texas Intermediate (WTI), estos barriles de crudo sirven de referencia para los precios de petróleos más pesados o del área del Golfo Pérsico.
 

5 formas de invertir en el petróleo

  1. Futuros
    Los futuros sobre el precio del crudo son uno de los instrumentos más operados en los mercados financieros mundiales y se operan, sobre todo, en el “New York Market Stock Exchange”, así como en las plazas de materias primas de Londres, Dubai y Singapur. Son un instrumento interesante para aquellos que quieran realizar operaciones a largo plazo o de cobertura, pero a cambio cuentan con un precio de entrada y unos requerimientos de capital bastante importantes.
  2. CFDs
    Son un instrumento a considerar para todo tipo de traders, ya que permiten operar sobre los precios del crudo con mucha mayor accesibilidad, debido a que los requerimientos de capital son mucho más bajos. En realidad, al operar con CFD nunca se posee la materia prima, sino que simplemente se especula sobre su valor en un espacio determinado de tiempo.
  3. ETFs
    Otra opción es operar sobre fondos cotizados o ETFs, lo que presenta muchos menos riesgos que, por ejemplo, el mercado de futuros. En el caso del crudo, se puede elegir United States Oil Fund (USO) para el barril de WTI, o el Brent Oil Fund (BNO) para el barril de Brent.
  4. Operar sobre acciones
    Se puede operar sobre los valores de compañías relacionadas directa o indirectamente con el crudo. Por ejemplo, siempre es posible operar (con la compra directa de acciones o con derivados, como los CFDs) sobre las acciones de Shell, Exxon, Pemex o, en el caso de los valores españoles, Repsol; todas estas, empresas dedicadas a la extracción, producción y venta de petróleo crudo y otros productos derivados de él.
  5. Productos derivados del crudo
    Siempre es posible operar a través de CFDs o futuros sobre productos derivados del petróleo, como el combustible de calefacción o la gasolina.

AvaTrade ofrece CFDs sobre el petróleo crudo y sus derivados

Como uno de los bróker líderes en CFDs y Forex (¿que es el Forex?), AvaTrade ofrece la posibilidad de operar sobre el precio del Brent, el WTI o productos derivados del petróleo como la gasolina o el combustible de calefacción. Además, cuenta con varias ventajas para los operadores en petróleo:

  • Apalancamiento de
  • Spreads muy competitivos
  • MetaTrader 4 como plataforma disponible
  • Aplicaciones móviles para iOS y Android
  • Plataformas de trading automático
  • Soporte al cliente multilingüe
  • Garantía y seguridad de un bróker regulado internacionalmente.

En conclusión, el petróleo es un recurso natural muy demandado por los inversores en la actualidad. Por este motivo, hay muchas maneras de invertir. En general, las maneras más usuales son a través de futuros, contratos por diferencia, fondos cotizados, productos derivados del petróleo o acciones. Afortunadamente, AvaTrade le ofrece todas estas opciones, además de una seguridad y atención al cliente profesional.